Antropólogos buscan la identidad de 600 cuerpos

Se restituyeron casi mil desaparecidos. Pero para completar su tarea, el EAAF necesita que los familiares den muestras de sangre

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) inició una campaña para localizar a familiares de personas desaparecidas durante la dictadura militar, y así poder identificar a los más de 600 cuerpos recuperados que mantiene en resguardo en su sede ubicada en el predio de la ex ESMA.

“Si tu tía o tu primo, tu hermana o tu abuelo, tu mamá, tu papá o tu hijo desapareció entre 1974 y 1983, quizás sea uno de los cientos de cuerpos sin identificar que el EAAF tiene en resguardo”, dice el video difundido a través de las redes sociales y spots de radio que se comenzarán a escuchar la semana próxima.

El equipo invita a esas personas a contactarse -de manera confidencial- al 0800 3453 ADN (236) para poder brindar una muestra de sangre que posibilite la identificación de los cuerpos que permanecen como NN (ningún nombre).

”Hay familias que no se enteraron, familias en las que no quedó ningún familiar directo. Están también las desconfianzas lógicas en un tema que en los últimos años ha recibido tratamientos de todo tipo. Y por supuesto todo el proceso que tienen que atravesar las familias antes de acercarse a dejar la muestra, que nunca es lineal”, advierte Carlos “Maco” Somigliana, integrante del EAAF.

Somigliana y su equipo han trabajado casos como el Juicio a las Juntas, en la identificación de los restos del Che Guevara o los 43 de Ayotzinapa, en Centroamérica, en Vietnam. También en la Argentina en Malvinas, la Amia, La Tablada y en otros casos en los que el Estado ”no ha cumplido con la identificación de los cuerpos”.

“Es como un peso que tenemos: sabemos que hay 600 personas que fueron víctimas. Nos consta por las circunstancias históricas en que aparecieron, por los rastros en sus huesos. Y no están pudiendo ser identificadas. Están resguardadas, cuidadas como corresponde, pero no pueden recibir lo que les es propio, su identidad”, cerró el antropólogo.

Related posts